Qué hacemos

Además de su fuerte actuación en el desarrollo de productos, UCSGRAPHENE también se destaca en la caracterizaciión y mejoramiento de procesos productivos Su papel va más allá de la simple aplicación de nuevos materiales, ofreciendo servicios que permiten a las empresas innovar en sus procesos, asegurando una mayor eficiencia, resistencia y sostenibilidad en los productos finales.

Producción

UCSGRAPHENE tiene capacidad para proporcionar hasta 5000 kg/año, pudiendo cumplir con la investigación nacional e internacional con nanoplaquetas de alta pureza y calidad.

Aplicaciones

Participación en proyectos innovadores y transferencia de tecnología en diferentes áreas del conocimiento, desarrollando nuevos productos o mejorando los existentes a partir de la incorporación de grafeno, nanomateriales u otros materiales.
Con un equipo multidisciplinar altamente capacitado y una infraestructura de vanguardia, UCSGRAPHENE es un hub de innovación que conecta academia e industrias, colaborando directamente en el desarrollo de soluciones de alto rendimiento. Su actuación abarca una amplia gama de sectores industriales, incluyendo el automotivo, agrícola, medicina regenerativa, nanotecnología, materiales compuestos, polímeros, cerámicos y materiales inteligentes. El objetivo es crear diferenciales competitivos para las empresas, a través de la integración del grafeno o sus derivados y otros materiales avanzados, utilizando la estructura del Parque de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Caxias do Sul - TecnoUCS.

Caracterización

Los laboratorios de servicios tecnológicos de la Universidad de Caxias do Sul están acreditados por CGCRE - Coordinación General de Acreditación (INMETRO) o reconocidos por la Red Metrológica - RS. Estos laboratorios cumplen con los requisitos de calidad según la norma NBR ISO/IEC 17025:2017. Cuentan con una amplia estructura de caracterización orientada al análisis interno y externo de los materiales en general. Como consecuencia de esta experiencia, los laboratorios tienen un enfoque estratégico en el grafeno y sus derivados, u otros nanomateriales.